Entradas

RESTAURANTE LITERARIO

Imagen
  Objetivo principal Fomentar el gusto por la lectura a través de una experiencia sensorial y lúdica, simulando que los libros son “platos” en un restaurante. Objetivos específicos ●Fomentar la comprensión lectora y el análisis de textos literarios. ●Estimular la creatividad y la expresión oral a través de la elaboración de menús y reseñas literarias. ●Promover el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes. ●Desarrollar habilidades de investigación y búsqueda de información. MOMENTO DE LOS PREPARATIVOS Nombre del evento Asigna un nombre creativo para tu carta:  "Sabores de la Lectura” o “El Menú Literario" todo que sea a tu gusto. MATERIALES NECESARIOS •Mesas y sillas decoradas como si fueran de restaurante. •Manteles, cartas de menú, platos decorativos (opcional). •Tarjetas con citas o fragmentos de libros. •Libros variados por género o temática. •Música suave de fondo (ambiente de restaurante). •Disfraces o delantales para los “meseros” (pueden ser es...

PIJAMADA LITERARIA

Imagen
Esta es una estrategia que permite la experiencia de una actividad diferente, en la cual todos y todas vienen con sus pijamas desde la casa, se realizan cuentacuentos y actividades lúdicas que permiten desarrollar procesos básicos de pensamiento como: observación, descripción, diferencias, semejanzas, análisis, entre otros. La Pijamada Literaria afianza su expresión oral, enriquece su vocabulario, eleva su nivel de creatividad e imaginación. Esta herramienta pedagógica también permite fortalecer sus relaciones interpersonales colocando en práctica diferentes valores como el respeto y el compartir. PASOS PARA ORGANIZAR UNA PIJAMADA LITERARIA : Puedes comenzar por crear un ambiente acogedor con cobijas, cojines y libros. Luego, planifica actividades como cuentacuentos, juegos de mesa relacionados con libros o actividades lúdicas. Escoge libros con temáticas para leer antes de dormir, puedes pedir a cada usuario que lleve su cobija, pijama y almohada. Elementos clave para una pijamada...

LA HORA DEL CUENTO

Imagen
La hora del cuento es  una actividad destinada a fomentar el interés por la lectura, el gusto por los cuentos y la creatividad de los más pequeños. Se trata de un momento muy especial para los niños y las niñas, que a través de las palabras de los adultos, viven historias increíbles y experimentan sentimientos de todo tipo En esta nueva entrada trataremos de explicar de forma sencilla como hacer de la hora del cuento, una actividad muy divertida siendo una de las favoritas por nuestros usuarios en las bibliotecas escolares. Primero es importante entender que la lectura es un hábito en los niños, que se debe inculcar desde edades muy tempranas y es esencial que los padres, cuidadores o alguna persona que esté en el ambiente escolar del niño sea quien desarrolle esta actividad. Antes de realizar una lectura, debes tener en cuenta algunas recomendaciones previas, durante y después para que esta actividad sea un éxito.          ...

¿QUÉ ES UN ISBN?

Imagen
  En las bibliotecas escolares y los procesos técnicos que se realizan en estos espacios, siempre se ha hablado o mencionado la sigla ISBN, conocida como un código de registro que  tienen los libros, pero realmente sabes ¿De dónde surgió? o ¿para qué sirve? ¿QUÉ ES UN ISBN? Un ISBN es un código normalizado internacional para libros (International Standard Book Number).  Lo que en español significa “Número Internacional Normalizado para Libros”.  El ISBN es un  sistema internacional de numeración  cuyo objetivo es  identificar libros . Este código -exclusivo para cada edición- es el equivalente a la “cédula de identidad” de las publicaciones. Se emplea en el sector editorial desde hace más de cuarenta años: fue creado en el Reino Unido en 1966 y adoptado como estándar internacional en 1970. La asignación del ISBN no implica la protección de los derechos de autor ni de propiedad intelectual, aunque en algunos países su uso es un requisito ...

RESTAURACIÓN DE LIBROS

Imagen
  Cómo reparar un libro de forma sencilla Dependiendo del daño, restaurar un libro puede llevarte desde pocos minutos hasta un día completo, pero hacerlo bien requiere su tiempo y tener paciencia. En este blog te compartiremos técnicas sencillas de reparación para que tengas más herramientas a las que recurrir en lugar de la cinta adhesiva,  esta es mejor evitarla pues con el paso del tiempo el adhesivo perderá sus propiedades, dejará manchas y debilitará el papel. Primero  debes saber cuáles son las partes de un libro, para que puedas entender de que hablamos en cada proceso. PARTES DEL LIBRO A continuación, te compartimos una serie de los daños más comunes que puede experimentar un libro y la forma en que puedes restaurarlos o reducir sus efectos. Antes de aplicar cualquier técnica, limpia las cubiertas y los cantos del libro con ayuda de una brocha para retirar el polvo. También te recomendamos usar un pincel o brocha pequeña para distribuir el pegamento cuando se...

CÓMO REALIZAR UN CINE FORO

Imagen
  EL CINE FORO El Cine foro, consiste en la proyección de películas relacionadas a diversos campos   como a la historia, filosofía, matemáticas, psicología, idiomas, valores y la educación en   general; asimismo, busca ser una herramienta para el efectivo desempeño de agentes educativos, una   actividad   que   promueve el dinamismo,   la   creatividad   y   la   innovación en   la   didáctica. En el ámbito educativo se debe de aprovechar las ventajas del Cine, que atrae el interés del alumnado a quienes lograremos instruir y recrear a través de un film, lo que será motivo de una reflexión posterior generando un intercambio libre de ideas y un debate.  Tener en cuenta que el Cine foro es una actividad grupal, por lo que debe ser interesante y no improvisada, la película debe ser elegida cuidadosamente y garantizar un análisis racional cumpliendo con su rol netamente instructivo. Se debe tener...