PIJAMADA LITERARIA



Esta es una estrategia que permite la experiencia de una actividad diferente, en la cual todos y todas vienen con sus pijamas desde la casa, se realizan cuentacuentos y actividades lúdicas que permiten desarrollar procesos básicos de pensamiento como: observación, descripción, diferencias, semejanzas, análisis, entre otros.

La Pijamada Literaria afianza su expresión oral, enriquece su vocabulario, eleva su nivel de creatividad e imaginación. Esta herramienta pedagógica también permite fortalecer sus relaciones interpersonales colocando en práctica diferentes valores como el respeto y el compartir.

PASOS PARA ORGANIZAR UNA PIJAMADA LITERARIA:

Puedes comenzar por crear un ambiente acogedor con cobijas, cojines y libros. Luego, planifica actividades como cuentacuentos, juegos de mesa relacionados con libros o actividades lúdicas. Escoge libros con temáticas para leer antes de dormir, puedes pedir a cada usuario que lleve su cobija, pijama y almohada.

Elementos clave para una pijamada literaria:

  • Ambiente:

Crea un espacio confortable con cojines, cobijas y una alfombra suave. 

  • Decoración:

Utiliza elementos decorativos relacionados con la literatura, como citas de libros o personajes literarios, puedes crear un espacio donde solo ubiques los libros que los usuarios pueden prestar para la casa y pequeñas sinopsis de cada uno ( si son con usuarios mas mayores que sepan leer)

  • Libros:

Ten una variedad de libros disponibles para que los participantes puedan elegir y leer. Elegir una temática sería ideal, (terror, aventura, princesas, dragones, acción) esto de acuerdo al público con el que realizas la actividad.


Actividades a desarrollar:

  • Cuentacuentos: Organiza una hora de cuentos, ya sea leídos por usted mismo o por los propios participantes. 
  • Juegos de mesa literarios: Elegir juegos que involucren lectura y vocabulario, pueden hacer una pequeña consulta sobre el juego como tal, la historia de donde surgió, hace cuantos años, etc. 
  • Concursos de lectura: Un concurso para ver quién puede leer mejor un cuento corto, un párrafo o algún tipo de texto, con esto podemos mirar que falencias hay en la lectura y como podemos mejorar. 
  • Dibuja el personaje favorito: Luego de la lectura puedes tener copias de ilustraciones del libro o pedir a los usuarios que dibujen ellos sus propias apreciaciones del cuento, para luego ser expuestas.
  • Charla sobre libros: Discutir sobre los libros favoritos, los personajes más interesantes o las temáticas que más les gustan. 

ANTES DE LA ACTIVIDAD:

  • Elige un tema:

Puedes elegir un tema literario para la pijamada, como "Noche de fantasía" o "Noche de detectives", hay muchos temas que se pueden tratar, busca algo que sea acorde a la edad y la temática que quieras trabajar. 

  • Prepárate con antelación:

Elige los libros, las actividades y la comida con tiempo para que la pijamada sea un éxito. 

  • Adapta las actividades a la edad:

Considera las edades de los participantes y elige actividades adecuadas para ellos. 

  • Gestionar los tiempos y grupos:
Debes planear con tiempo la actividad, saber con que grupo trabajar y hablar con los docentes encargados para que los usuarios sepan y traigan los elementos necesarios para la Pijamada.

Toma registro de la actividad y ten presente que no solo se puede hacer con los niños de transición sino en toda la primaria.

NOTA: con los niños de transición puedes hacer una excepción e invitar también a un padre de familia, quien será la persona encargada de leerle el libro al niños, así haces la invitación a los padres a involucrarse en los procesos de lectura de sus hijos desde temprana edad.


¡Mucha suerte en la práctica!

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESTAURANTE LITERARIO

ADECUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR