¿QUÉ ES UN ISBN?

 


En las bibliotecas escolares y los procesos técnicos que se realizan en estos espacios, siempre se ha hablado o mencionado la sigla ISBN, conocida como un código de registro que tienen los libros, pero realmente sabes ¿De dónde surgió? o ¿para qué sirve?

¿QUÉ ES UN ISBN?

Un ISBN es un código normalizado internacional para libros (International Standard Book Number).  Lo que en español significa “Número Internacional Normalizado para Libros”. 

El ISBN es un sistema internacional de numeración cuyo objetivo es identificar libros.

Este código -exclusivo para cada edición- es el equivalente a la “cédula de identidad” de las publicaciones. Se emplea en el sector editorial desde hace más de cuarenta años: fue creado en el Reino Unido en 1966 y adoptado como estándar internacional en 1970.

La asignación del ISBN no implica la protección de los derechos de autor ni de propiedad intelectual, aunque en algunos países su uso es un requisito legal. En estos casos, la tramitación del código forma parte del proceso de producción editorial.

Los ISBN tuvieron 10 dígitos hasta diciembre de 2006 pero, desde enero de 2007, tienen siempre 13 dígitos. Los ISBN se calculan utilizando una fórmula matemática específica e incluyen un dígito de control que valida el código.

 


Cada ISBN se compone de 5 elementos separados entre sí por un espacio o un guion. Tres de los cinco elementos pueden variar en longitud:

Elemento prefijo – actualmente sólo pueden ser 978 o 979. Siempre tiene 3 dígitos de longitud.

Elemento de grupo de registro –identifica a un determinado país, una región geográfica o un área lingüística que participan en el sistema ISBN. Este elemento puede tener entre 1 y 5 dígitos de longitud.

Elemento del titular – identifica a un determinado editor o a un sello editorial. Puede tener hasta 7 dígitos de longitud.

Elemento de publicación – identifica una determinada edición y formato de un determinado título. Puede ser de hasta 6 dígitos de longitud.

Dígito de control – es siempre el último y único dígito que valida matemáticamente al resto del número. Se calcula utilizando el sistema de Módulo 10 con pesos alternativos de 1 y 3.

¿Para qué sirve un ISBN?

Un ISBN es, en lo esencial, un identificador de producto utilizado por editores, libreros, tiendas online y otros participantes en la cadena comercial para pedidos, listados, registros de venta y control de existencias. El ISBN identifica tanto al titular como a un título específico, su edición y su formato.

¿Dónde está el ISBN de un libro?

El ISBN de un libro puede encontrarse en la contraportada del mismo, así como en la página dedicada a la información legal relacionada con la obra

¿Qué tipo de publicación identifica un ISBN?

Los ISBN se asignan a las publicaciones monográficas (es decir, de un solo elemento físico y no a las revistas, periódicos u otro tipo de publicaciones seriadas) compuestas de texto.

Cualquier libro que esté disponible para el público, sea para su venta o gratuito, puede identificarse con un ISBN.

Además, las partes individualizadas (como los capítulos) de libros, o los ejemplares o artículos de revistas, diarios o publicaciones seriadas que se distribuyan separadamente pueden también utilizar el ISBN como identificador.

En lo que respecta a los diferentes soportes disponibles, carece de importancia la forma en que el contenido es presentado y distribuido; pero cada formato de producto diferente (como encuadernación rústica, EPUB, .Pdf, etc.) debe ser identificado de manera diferenciada

Sistemas de identificación similares al ISBN

Además del ISBN para los libros, existen otros sistemas similares de identificación de obras:

ISMN para la música

ISAN para los audiovisuales

ISSN para las publicaciones periódicas (revistas y diarios)

IBSN para los blogs de Internet.

 

DATO CURIOSO

¿Los ebooks necesitan ISBN?

Los ebooks, o libros electrónicos, sí deben llevar un número ISBN. Hay que tener en cuenta que estos dígitos hacen referencia a obras publicadas por editoriales en España y que no se especifica que deban ser en formato impreso.


Biografía

https://www.isbn-international.org/es/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-isbn

https://kitzalet.com/editorial-digital/que-es-el-isbn-de-un-libro/


Comentarios

Entradas populares de este blog

PIJAMADA LITERARIA

RESTAURANTE LITERARIO

ADECUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR