RESTAURACIÓN DE LIBROS

 Cómo reparar un libro de forma sencilla


Dependiendo del daño, restaurar un libro puede llevarte desde pocos minutos hasta un día completo, pero hacerlo bien requiere su tiempo y tener paciencia. En este blog te compartiremos técnicas sencillas de reparación para que tengas más herramientas a las que recurrir en lugar de la cinta adhesiva, esta es mejor evitarla pues con el paso del tiempo el adhesivo perderá sus propiedades, dejará manchas y debilitará el papel.


Primero debes saber cuáles son las partes de un libro, para que puedas entender de que hablamos en cada proceso.

PARTES DEL LIBRO


A continuación, te compartimos una serie de los daños más comunes que puede experimentar un libro y la forma en que puedes restaurarlos o reducir sus efectos. Antes de aplicar cualquier técnica, limpia las cubiertas y los cantos del libro con ayuda de una brocha para retirar el polvo. También te recomendamos usar un pincel o brocha pequeña para distribuir el pegamento cuando sea necesario.

CantosSon los bordes del cuerpo del libro que no están unidos al lomo.


1- INSERTAR PÁGINAS SUELTAS 

Abre el libro en donde pertenezcan las hojas sueltas. Si el libro no se queda abierto por su cuenta, asegúrate de sujetar las páginas con un pisapapeles, tener en cuenta que si la página está rasgada por donde hay letras, debes ser muy preciso a la hora de pegarla. 


Aplica una línea delgada de pegamento a lo largo de la encuadernación de la página en el libro, puedes utilizar un pincel con cerdas pequeñas para facilitar la aplicación del producto.

El pegamento debe estar lo más cerca posible de la encuadernación. Asegúrate de usar un pegamento archivístico, el cual no debe contener ácido.


Vuelve a insertar la página en su lugar, cuidadosamente, teniendo cuidado de alinear los bordes de la página suelta con los bordes de las páginas siguientes.



Cierra el libro y para garantizar que la página se quede plana dentro del libro mientras se seca, sujétalo con otro libro más pesado.



 Deja que el libro se seque de 24 a 48 horas.


2- ARREGLAR UNA CUBIERTA DESPRENDIDA

Abre la cubierta sobre una superficie plana.



Si está extremadamente suelta, pero no completamente desprendida, puedes despegarla cuidadosamente del libro sin terminar de dañar, para volver a pegarla bien.

Aplica pegamento archivístico en el lomo del libro, usando un pincel pequeño  y deja que seque por 10 minutos


Aplica una capa delgada de pegamento archivístico a lo largo del lomo de la cubierta


Vuelve a colocar el libro dentro de la cubierta, alineando el lomo del libro.

Puedes colocar papel manteca entre la cubierta y la primera y última página del libro para prevenir cualquier goteo de pegamento.


Cierra el libro y coloca peso encima para sujetarlo mientras se seca


Deja que el libro seque de 24 a 48 horas.

Si por el contrario, la pasta está muy deteriorada, puedes conseguir en Google la imagen de la portada del libro, o escanearla del mismo libro, para luego imprimirla en una cartulina de un color parecido y luego recortar de acuerdo al tamaño original y pegar en la portada existente, ten en cuenta realiza los dobleces para marcar el lomo en el pliego impreso ayudándote con una regla de madera o plástico grueso y luego forrar con papel contac.


3- ARREGLAR UNA GRIETA EN LA ENCUADERNACIÓN

Abre el libro en donde el pegamento de encuadernación se haya roto. Sabrás que esto ha pasado porque el libro se abrirá fácilmente en la grieta y serás capaz de ver el pegamento de la encuadernación. Repararlo garantizará que las páginas o los segmentos de páginas no se caigan de la encuadernación



Aplica una línea delgada de pegamento archivístico a lo largo de la unión interior del libro en donde esté expuesto el pegamento viejo.  Puedes usar un pincel pequeño si te gustaría aplicar el pegamento más uniformemente.



Cierra el libro firmemente y coloca 2 bandas elásticas a su alrededor para mantenerlo estable. Coloca una banda elástica hacia la parte superior del libro y otra hacia la parte inferior.




Aunque el pegamento archivístico se secará dentro de unas cuantas horas, es mejor dejar que el libro seque por lo menos durante 24 horas.


NOTA IMPORTANTE:

La cinta adhesiva transparente puede parecer una buena opción, pero es mejor evitarla, ya con el paso del tiempo el adhesivo perderá sus propiedades, dejará manchas y debilitará el papel.


MATERIALES QUE PUEDEN USAR

- Colbón pegamento archivístico o de encuadernación (Resistol 525)

- Tijeras

- Reglas

- Pinceles de brochas delgadas

- Cartulina de varios colores, ideal que sea plana.

Papel Adhesivo contact

- Guantes de látex o de otro material





Comentarios

Entradas populares de este blog

PIJAMADA LITERARIA

RESTAURANTE LITERARIO

ADECUACIÓN DE LAS COLECCIONES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR